Skip to content

Ink Natural

inknaturalcr

Menu
  • Inicio
  • Simposio Natural Ink
    • CONFERENCIAS
    • ESTUDIANTE
    • Convención de Tatuajes
    • PATROCINADORES
  • Magazine
  • Contacto

“Descubre la Fusión del arte corporal y la ciencia en INK Natural Costa Rica”

Descubre la Fusión de arte corporal y la ciencia en

Ink Natural Costa Rica”

Este simposio reúne a expertos, creadores y apasionados por el tatuaje y el arte corporal para explorar las múltiples dimensiones de esta forma de arte y expresión única.

0
Día
0
Hour
0
Minute
0
Second

MAYO 31 – JUNIO 02

MUCHO MAS QUE UNA EXPOSICION DE TATUAJE TRADICIONAL

es un simposio de artistas del tatuaje, profesionales de la salud y artistas de todas las disciplinas a nivel mundial, es una iniciativa altamente beneficiosa para el desarrollo educativo y promoción del arte. Debido al éxito de nuestro evento hemos divido las fechas de los Talleres y la Exposición de Tatuajes. Es así como quedara nuestro cronograma Mayo 31 a Junio 2 Congreso Internacional de Artistas Corporales y Octubre 18 al 20 Exposición de Tatuajes.

EVENTO DE MAGNITUD INTERNACIONAL

Este evento de esta magnitud reunirá artistas especializados de diversas técnicas que vienen de diferentes partes del mundo, ofreciendo una plataforma para demostrar sus habilidades y conocimientos en las diferentes técnicas y prácticas asépticas protocolizadas aplicadas en el tatuaje.

TALLERES Y EXHIBICION

Es asi como los artistas participantes podran asistir a Talleres formativos durante la exhibición de arte corporal.

INICIATIVA CULTURAL Y FORMATIVA

Fomentar el Desarrollo Profesional Continuo: Proporcionar programas de formación avanzada, talleres y sesiones personalizadas que no solo consoliden las habilidades aprendidas, sino que también impulsen la innovación y la maestría en el arte del tatuaje.

ESTABLECER REDES Y CONEXIONES SIGNIFICATIVAS

Crear oportunidades para que los artistas, profesionales y marcas líderes en la industria se conecten entre sí y con el público. Esto no solo fortalecerá las relaciones profesionales, sino que también abrirá puertas a colaboraciones creativas y oportunidades de crecimiento.

FOMENTAR UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE Y COMPARTIR CONOCIMIENTOS

Inspirar la continua búsqueda del conocimiento y la mejora compartida. El Simposio Natural Ink será un espacio donde los conocimientos se comparten libremente, estimulando así la creatividad y la evolución constante del arte corporal.

APOYAR A EMPRENDEDORES DEL GREMIO

Ofrecer recursos y orientación para aquellos que buscan emprender en el mundo del arte corporal, ya sea estableciendo estudios de tatuajes, lanzando sus propias líneas de productos o explorando nuevas dimensiones creativas.

CULTIVAR UNA COMUNIDAD UNIDA

Fomentar un sentido de pertenencia y apoyo mutuo entre los miembros del gremio. Esto incluye no solo a los participantes del simposio, sino a todos los involucrados en el arte corporal, desde artistas emergentes hasta profesionales establecidos.

El Simposio Natural Ink aspira a ser un faro en el mundo del arte corporal, guiando y apoyando a cada individuo en su viaje creativo y profesional. Con este enfoque, nos embarcamos en el siguiente capítulo emocionante de nuestra misión de contribuir al crecimiento y desarrollo continuo del gremio del arte corporal.

“El amor por nuestros ancestros, nos regresa a nuestras raices”

Rescate de Técnicas Tradicionales

“Raíces y Renacimiento: Rescatando las Técnicas Tradicionales del Tatuaje”

En el marco del Simposio Natural Ink, proponemos una exploración enriquecedora que fusiona diversos gremios de la salud, arte y educación cultural. Nuestro enfoque se centrará en el rescate y revitalización de las técnicas tradicionales ancestrales del tatuaje y su evolución en la era moderna. Esta iniciativa promoverá la colaboración entre artistas, profesionales de la salud y educadores, creando un espacio único para estudiar, compartir y preservar las ricas tradiciones del arte del tatuaje.

Objetivos:

Exploración Interdisciplinaria:

Fomentar la fusión entre diferentes gremios, incluyendo salud, arte y educación cultural, para un enfoque integral en el estudio de las técnicas tradicionales del tatuaje.

Estudio de Técnicas Ancestrales:

Realizar investigaciones en profundidad sobre las técnicas tradicionales utilizadas en diversas culturas y comunidades, destacando su significado cultural y espiritual.

Evolución en la Época Moderna:

Analizar cómo estas técnicas tradicionales han evolucionado y se han adaptado en el contexto contemporáneo, integrando elementos modernos sin perder su esencia cultural.

Impacto de las Tendencias Tecnológicas:

Examinar críticamente la influencia de las tecnologías modernas en el arte del tatuaje, destacando tanto los desafíos como las oportunidades que presentan para las técnicas tradicionales.

Creación de Conciencia:

Sensibilizar a la comunidad del Simposio y más allá sobre la importancia de preservar y respetar las tradiciones ancestrales frente al avance tecnológico, subrayando la riqueza cultural que estas técnicas aportan.

Actividades Propuestas:

  1. Paneles de Discusión Interdisciplinarios:
    • Invitar a expertos en tatuaje, antropología, arte y tecnología para participar en paneles de discusión que aborden la relación entre las técnicas tradicionales y modernas.
  2. Demostraciones Prácticas:
    • Organizar sesiones interactivas donde artistas destacados compartirán y enseñarán técnicas tradicionales en vivo, permitiendo a los participantes experimentar de cerca la maestría de estas prácticas.
  3. Exposición Cultural:
    • Crear un espacio expositivo que muestre la historia y la evolución de las técnicas tradicionales, destacando la diversidad cultural y fomentando el respeto hacia estas formas de expresión.
  4. Workshops Colaborativos:
    • Facilitar workshops donde artistas puedan fusionar técnicas tradicionales con elementos modernos, fomentando la creatividad y la innovación sin comprometer la autenticidad cultural.

Conclusiones:
“Raíces y Renacimiento” no solo tiene como objetivo enriquecer el conocimiento sobre las técnicas tradicionales del tatuaje y el arte ancestral, sino también fomentar un diálogo significativo sobre cómo preservar estas prácticas en un mundo cada vez más dominado por la tecnología. Este es un llamado a la acción para honrar nuestras raíces y, al mismo tiempo, permitir que florezcan en el presente y el futuro del arte corporal. Juntos, exploremos, aprendamos y celebremos las técnicas que han dado forma a la rica historia del tatuaje y el arte creativo de nuestros ancestros. Es por eso que nuestro evento realizará un aporte a nuestras aldeas indígenas del territorio costarricense.

La entrada al público será una donación de comida no perecedera o pintura Cantilán para nuestros abuelos BORUCAS. Su contribución es significativa para nuestra labor social con las aldeas y les invitamos a crear conciencia sobre la importancia de preservar nuestras raíces.

Beneficios del Simposio

Tema central
“El Cuerpo como Lienzo”
  1. Intercambio de conocimientos: Los artistas tendrán la oportunidad de compartir experiencias, técnicas y enfoques creativos, enriqueciendo la comunidad.

2. Formación y capacitación: Se llevaran a cabo talleres, conferencias y sesiones educativas impartidas por expertos en el área. Esto permitirá que las personas artistas del tatuaje se capaciten en nuevas técnicas, tendencias y mejores prácticas de higiene y seguridad.

3. Promoción del arte del tatuaje: El simposio servirá como una plataforma para dar a conocer el tatuaje como una forma de expresión artística respetable y valiosa a nivel mundial. Esto ayudará a combatir prejuicios y estigmas negativos asociados con los tatuajes.

4. Oportunidades de negocio: El evento atraerá a una amplia audiencia, incluyendo amantes del tatuaje, coleccionistas y posibles clientes, así como industria, tecnología y contactos internacionales. Las personas artistas del tatuaje participantes tendrán la oportunidad de mostrar su trabajo y establecer contactos profesionales.

5. Fomento de la cultura del tatuaje: El simposio contribuirá a fortalecer y consolidar la cultura tattoo, generando un sentido de pertenencia y orgullo en la comunidad de tatuadores y las personas que portan este tipo de obra de arte.

6. Desarrollo económico: La industria del tatuaje ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años y un simposio a nivel mundial podrá potenciar aún más su desarrollo a nivel local, generando oportunidades de empleo y crecimiento económico para los artistas y las empresas relacionadas.

EVENTO APOYADO POR PYME DE COSTA RICA

“Somos parte del desarrollo industrial y comercial de nuestro pais, por esto trabajamos para todos los emprendedores, se agradece el Apoyo de la CCPYMES por permitirme atravez de la vicepresidencia ofrecer a los usuarios nuevas oportunidades de crecimiento juntos ”

Patricia Santana Vicepresidente de la CCPYMES

LUGAR DEL EVENTO

CENTRO CULTURAL LA ANTIGUA ADUANA

La Aduana vive y se deja vivir

El complejo arquitectónico de La Aduana no quiso quedarse en el pasado, pero tampoco perder su esencia histórica para transformarse en un centro cultural dedicado al arte y la tecnología.

El diseño histórico de la Aduana Principal se atribuye a Lesmes Jiménez Bonnefil, director de Obras Públicas en 1889 durante la construcción. Como parte del conjunto de edificios en San José para la terminal del Ferrocarril al Atlántico, la Aduana registraba, almacenaba y despachaba mercancías. Construida en ladrillo a tizón y soga con estructuras de hierro importadas de Inglaterra, la cubierta de dos aguas tenía láminas de hierro galvanizado y pisos de losetas de granito canteado. Con 18.24 m de ancho y 152.30 m de largo, destacaba por pilastras, arcos rebajados, rosetones y puertas corredizas.

En 1931, se añadió un edificio adicional para bodegas y oficinas, construido por la empresa de Adela viuda de Jiménez. Desde 1980, la Aduana dejó de funcionar y pasó al Ministerio de Cultura y Juventud, transformándose en un centro cultural con el Teatro de la Aduana y la Casa del Cuño.

COMO PARTICIPAR?

CONFERENCIAS

EXPOSITOR

ESTUDIANTE

AREAS

CONFERENCIAS

EXPOSICION DE TATUAJES : EXHIBICION DE ARTE CORPORAL

EXPOSICION DE EXPRESION CORPORAL Y MAQUILLAJE PERMANENTE

GALERIA DE ARTE Y FOTOGRAFIA

ZONA DE COSPLAY

TARIMA Y PASARELA

ZONA DE COMIDAS

ENTRADA AL PUBLICO LIBRE

El Valor de la entrada al publico se realizara de la siguiente manera se recolectara granos (Arroz, frijol, garbanzos, ALIMENTOS NO PERECEDEROS) para las comunidades Indigenas de nuestro territorio Costarricense.

ENTRADA = 1 Kg de granos.

Esta ayuda sera destinada a las aldeas indigenas de nuestro

Territorio Costarricense

PAQUETES DE LA TIENDA VIRTUAL

Combo Premiun

Tattoo Basico

Tattoo 5×5

Camiseta + Tattoo Basico + Llavero

Valor ¢ 30.000 +
1 Kg de granos

Combo Deluxe

Tattoo FULL DAY

Tattoo Session 6 horas

Tattoo Sesion + Camiseta + Llavero + Piercing

Valor ¢ 150.000 +
1 Kg de granos

Combo Deluxe

Tattoo FULL DAY

Piercing

Piercing + Camiseta + Llavero + Piercing

Valor ¢ 20.000 +
1 Kg de granos

PATROCINADORES

Entradas recientes

  • Especialista en color – David Giraldo
  • Maestro del Tattoo Cover Up – Leo Acosta
  • Vision Espiritual en el Blackwork – Patrick Hüttlinger
  • Maestro del Tatuaje Tradicional Handpoke – Gerd Andraschko
  • Luis Quiodetto: Inicios e inspiraciones en el arte corporal

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • junio 2023

    Categorías

    • Entrevistas
    • Noticias
    • Secretos de Viuda Negra

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    © 2024 INK NATURAL. Todos los derechos reservados. Ink Natural LTDA Av 38 esquina Centro Colón Local 2-4 San Jose de Costa Rica Tel: (506) 71021745 | Email: ink_natural_mag@gmail.com

    Desarrollado por Viuda Negra

    Política de Privacidad | Términos y Condiciones

    Ink Natural 2025 . Powered by WordPress

    Social Chat is free, download and try it now here!